¿Por qué gotea tu caldera?

Por una avería en el circuito, por una llave mal cerrada, por problemas con el vaso de expansión… Si tu caldera gotea y no sabes por qué, aquí te contamos por qué.

De un día para otro y sin aparente avería previa, descubres que tu caldera está goteando y dejando un charco de agua sobre la encimera o en el suelo situados justo debajo de ella. ¿Qué está pasando? ¿Tienes que empezar a buscar un nuevo aparato antes de que el que tienes se estropeé para siempre? Antes de que llames a todos los técnicos instaladores de calderas de gas de la zona, te aconsejamos que no entres en pánico. Puedes llevar a cabo una serie de comprobaciones básicas que te permitirán descubrir el origen y las causas de la fuga.

En I3C, como especialistas en todo tipo de calderas de gas, te adelantamos que el goteo es una avería de lo más habitual que no requiere (necesariamente) el cambio o renovación del aparato. A continuación, te explicamos por qué puede perder agua tu caldera y cuáles son las soluciones más habituales para este tipo de problema. Echa un vistazo mientras mantienes controlada la fuga.

Causas más habituales del goteo de la caldera

Antes de analizar por qué te puedes encontrar un día con un charco de agua debajo de la caldera de gas, es importante conocer el funcionamiento y las piezas que hacen posible el acceso al agua caliente sanitaria y de la calefacción a través de este tipo de aparatos. Se trata de un sistema que recurre a un circuito cerrado por el que circula el agua caliente – que llega hasta los radiadores– y que, en consecuencia, aumenta la presión. El vaso de dilatación absorbe este incremento, salvo cuando hay alguna avería o rotura, que hace que todo el circuito falle.

Cuando descubrimos un goteo en la caldera de gas, lo habitual es que sea por las siguientes razones:

  • Si pierde agua por la llave de seguridad, comprueba el nanómetro. La aguja debe estar lo más cerca posible del 1’5 kg/cm2. Si está por debajo, debes abrir hasta que la presión alcance el nivel recomendado; si está por encima, lo más probable es que se haya formado una burbuja de aire en el circuito que lleva el agua caliente hasta los radiadores. En este sentido, lo habitual suele ser purgarlos. Si la presión sigue fluctuando a pesar de realizar estos pasos, probablemente la llave esté mal cerrada o estropeada. Y, entonces, sí necesitas la intervención de un técnico.
  • Goteo en otra parte del circuito. Puede ocurrir que la fuga de agua no se produzca directamente en la caldera, sino en alguno de los tubos que la comunican con los radiadores. En este caso, es probable que el daño se encuentre precisamente en esos conductos. Es necesario localizar el punto exacto de la fisura y llamar a un especialista para que le ponga solución.
  • Averías en el vaso de expansión o en piezas internas. Si no puedes localizar el origen de la fuga, pero tu caldera sigue perdiendo agua, necesitas ponerte en contacto con el servicio técnico cuanto antes. Lo más probable es que se haya producido algún fallo, rotura o deterioro en algunas conexiones internas del circuito o en el depósito encargado de controlar la presión del agua.

Ahora que ya sabes por qué puede gotear tu caldera, podrás reaccionar mucho mejor ante cualquier fuga. Pero si quieres evitar en la medida de lo posible estas averías, no te olvides de realizar las revisiones periódicas del aparato (aprovecha para ello el verano).

i3cinstalaciones
i3cinstalaciones